Archivos del Autor: congressmaster

Templo B-La Illeta

[vc_row][vc_column width=»2/3″][vc_column_text]El Templo B Edificio sacro cuadrangular levantado con gruesos muros de piedra. Consta de dos fases constructivas: en la primera el pavimento estaba a la misma altura que la calle y dentro había dos plataformas de adobe que servían para depositar ofrendas. En la segundase levantó el suelo mediante cuatro capas de adobe, se […]

Horno de brea-La Illeta

[vc_row][vc_column width=»2/3″][vc_column_text]Horno de brea La brea o pez es una sustancia vegetal que se extrae de la resina de árboles coníferos talados. Tenía múltiples aplicaciones en la vida cotidiana: era empleada como pegamento y como impermeabilizante. Además, se usaba en agricultura, ganadería, enología, medicina, veterinaria, arquitectura, navegación y en las artes bélicas. Su proceso de […]

Templo A-La Illeta

[vc_row][vc_column width=»2/3″][vc_column_text] El Templo A Gran edificio que consta de un pórtico precedido por dos columnas, un cuerpo central dividido en tres naves y dos habitaciones situadas al fondo. No se conocen sus dimensiones totales pues no se conserva la parte trasera por la erosión. Su carácter sacro viene avalado por su monumentalidad, la distribución […]

El almacén-La Illeta

[vc_row][vc_column width=»2/3″][vc_column_text] El almacén Este edificio estaba destinado al almacenamiento de productos perecederos, posiblemente cereales. Inicialmente la construcción estaba dotada de una cámara de aire bajo el suelo, construida con una sucesión de muretes paralelos que sostenían una tarima de madera. Su función era evitar que la humedad afectara al grano y lo hiciera germinar. […]

La Almazara-La Illeta

[vc_row][vc_column width=»2/3″][vc_column_text] La almazara Este edificio estaba destinado a la fabricación de aceite. En un departamento se han localizado los elementos esenciales para este proceso: una gran plataforma de piedra sobre la que se instalaba una prensa de viga para prensar la oliva y una pileta donde se recogía el aceite. En esta misma estancia […]

La Illeta ibérica-La Illeta

[vc_row][vc_column width=»2/3″][vc_column_text] La Illeta ibérica El poblado nació en el s. V a. C., pero a mediados del s. IV sufrió una importante transformación urbanística, quedando estructurado por dos calles longitudinales que recorrían la península, comunicadas mediante calles transversales. Era un importante enclave comercial, distribuidor de mercancías provenientes de otros puntos del Mediterráneo, y centro […]

La Cisterna-La Illeta

[vc_row][vc_column width=»2/3″][vc_column_text] La cisterna Esta cisterna se construyó, al inicio de la ocupación de la Edad del Bronce, hace 4.000 años. Para su realización se excavó la roca, valiéndose de instrumentos de piedra, se formaron las paredes de piedras y barro, y se recubrió el fondo con una capa arcillosa. Para conservar el agua que […]