La fachada de este templo tiene 2 columnas. En el interior se encontraron los restos de una escultura y recipientes rituales de cerámica en forma de cabeza de mujer.
Archivos de Categoría: Lectura fácil
En este almacén se guardaba el cereal. Hay un espacio vacío bajo el suelo para que la humedad de la tierra no llegue al cereal
La Illeta en época de los iberos es un importante lugar de comercio. Produce aceite, vino y conservas de pescado. Tiene también un horno para producir recipientes de cerámica.
Es un gran depósito para almacenar agua de hace 4 mil años. Se construye excavando la roca del suelo. Se tapa con un techo para conservar el agua.
Pertenece a una aldea de hace 5 mil años. Solo conservamos los restos de esta cabaña o casa circular. En su interior había 2 recipientes de barro y otros utensilios de piedra.
Tumba de un hombre y una mujer de la Edad del Bronce. Se entierran uno enfrente del otro, en posición lateral (como durmiendo). A su lado tenían objetos personales y 2 vasos cerámicos.
Antes de los romanos en Lucentum había un poblado. Este poblado estaba defendido por una muralla con torres. Hay también restos de una vivienda, talleres y almacenes. Este poblado se destruye en la guerra entre los romanos y los cartagineses.
Hace más de mil años los musulmanes construyen sobre las ruinas de Lucentum un cementerio. Hay más de 100 tumbas. Las tumbas son simples fosas en el suelo donde se coloca el cuerpo de lado, mirando a La Meca (ciudad santa de los musulmanes, en Arabia). Las tumbas se tapan con losas de piedra. En […]
La muralla tiene 2 etapas distintas. En la primera muralla (más antigua) hay 3 torres huecas de 2 pisos. En la segunda muralla (200 años después) las torres son macizas y se hace más gruesa cubriendo la primera muralla.
Es una de las torres de la muralla. Es una torre maciza y rectangular. La parte inferior es de piedra y la parte superior de barro. En la zona inferior de piedra puedes ver un relieve de una cabeza de toro.