Placa de Espadanhal (Portugal). Ídolo placa de gres. Mide más de 21 cm. Destacan especialmente la representación de los ojos realizados, a base de dos perforaciones que atraviesan la pieza. Muestra también los dos brazos.
Archivos del Autor: congressmaster
Ídolo tritriangular de hueso de Perdigoês (Portugal). Está compuesto por tres formas triangulares unidas. El triángulo superior, que es el más pequeño, corresponde a la cabeza; el triángulo central, de mayor tamaño que el resto, representa el torso, mientras que el triángulo inferior simula las piernas.
[vc_row][vc_column][vc_column_text]Audioguia em português Audioguía en español. Báculo de Lobeira do Baixo, Alentejo (Portugal). Se trata de un objeto alargado de pizarra, de 34 cm de longitud. Uno de sus extremos se estrecha, mientras que el otro se curva, dando el aspecto de bastón.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
[vc_row][vc_column][vc_column_text]Audioguia em português Audioguía en español Hacha calcolítica de piedra caliza hallada en las grutas artificiales del Casal de Vila Chã, Carenque (Portugal). Tiene una forma de “T” y mide 19 cm. [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
Objeto en forma de “alcachofa” hallado en la necrópolis portuguesa de San Martinho de Sintra. Realizada en piedra caliza y con una dimensión de poco más de 10 cm. Su peculiar forma la hace más próxima a un fruto o elemento vegetal que a la silueta humana.
[vc_row][vc_column][vc_column_text]Audioguia em português Audioguía en español Ídolo femenino de barro cocido procedente de El Chorrillo Bajo, Lorca (Murcia). Presenta una perforación en su parte inferior. En el centro parece que se han representado los pechos. en el extremo superior, que correspondería al rostro, destacan una larga nariz y unas líneas curvas quizás a modo de […]
[vc_row][vc_column][vc_column_text]Audioguia em português Audioguía en español Hueso largo de la Cova Bolumini, Beniarbeig (Alicante). Destaca su extraordinaria decoración grabada a base de bandas alternas y dos grandes ojos realizados mediante círculos concéntricos.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
[vc_row][vc_column][vc_column_text]Audioguia em português Audioguía en español Ídolo ancoriforme de la Cova de la Barcella, Torremanzanas (Alicante). Es un famoso ídolo de hueso perteneciente a las colecciones del MARQ. Presenta una perforación en la parte superior y dos cortos brazos perpendiculares al cuerpo. Las extremidades inferiores se curvan hacia arriba, creando una silueta que recuerda a […]
[vc_row][vc_column][vc_column_text]Audioguia em português. Audioguía en español. Ídolo falange hallado en el sepulcro de Huerta Montero, Almendralejo (Badajoz). Por su peculiar forma (estrecha en la parte central), las falanges o dedos de vacas, cerdos o caballos se usaban también para representar la figura humana.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
[vc_row][vc_column][vc_column_text]Audioguia em português Audioguía en español Ídolo plano de caliza procedente del yacimiento de La Pijotilla (Badajoz). Tiene una forma rectangular ligeramente estrechada en el centro. Presenta en un extremo dos ojos-soles con líneas curvas por debajo de ellos, que se interpretan como tatuaje facial. [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]