Archivos de Categoría: Lectura fácil

ÍBEROS

Portada de la guía de lectura fácil y pictográmas de la cultura ibera en el MARQ

guía didáctica del Museo Arqueológico Provincial de Alicante (MARQ) sobre la cultura íbera, específicamente diseñada con lectura fácil y pictogramas para facilitar su comprensión. Se centra en describir diversos aspectos de la vida íbera en la región de Alicante, incluyendo su sociedad, economía (agricultura, ganadería, pesca y comercio), organización política (guerreros, nobles, reyes), religión(dioses de […]

PREHISTORIA

El documento describe la Prehistoria, dividiéndola en Paleolítico, Neolítico y Edad de los Metales. Se detalla la vida de los habitantes de cada periodo en Alicante, incluyendo sus herramientas, alimentación, y estilos de vida. Se destaca la llegada de los neandertales y homo sapiens al Paleolítico, la introducción de la agricultura y ganadería en el […]

Excavando en una cueva – Lectura fácil

Sala temática

Los objetos antiguos que están dentro de las cuevasse conservan bien.Los investigadores analizan estos objetosy pueden saber muchas cosas del medio ambiente. En el MARQ nos enseñanque los arqueólogos excavan con mucho cuidado.También enseñan que las excavaciones dan mucha información.Los investigadores con experiencia son los únicosque pueden entender esta información.Las personas sin experienciano deben hacer excavaciones. […]

Excavando bajo el agua – Lectura fácil

Sala Temática del Museo Arqueológico de Alicante - Pecio submarino

La arqueología también estudia el comercio en el mar. El MARQ tiene una salaque nos enseña un barco romano del siglo 5. El barco no es auténticopero es muy parecido a un barco real de la antigüedad. En el barco veremos: la organización de carga en la bodega la bomba de achique la forma de […]

Excavando en una iglesia – Lectura fácil

Sala temática

La arqueología nos enseña el pasado con los restos arqueológicos que están en los yacimientos. El MARQ tiene una salaque nos enseña una excavación debajo de una iglesia.En las excavaciones aparecen restos arqueológicos de épocas distintas.También en las excavaciones podemos encontrar construcciones más modernasque hicieron encima de construcciones más antiguas La excavación de esta sala no es auténticapero es […]

Sala de Edad Moderna

Esta sala tiene más de 300 objetos  que enseñan la vida de los alicantinos en la Edad Moderna y en la Edad Contemporánea. La sala enseña 3 etapas diferentes: la etapa de la Monarquía absolutista desde el año 1500 al año 1808 la etapa del régimen constitucionaldesde el año 1808 al año 1874 la etapa de la […]

Sala de Edad Media – Lectura fácil

8 siglos  Esta sala nos enseña la forma de vivir de los habitantes de España en la Edad Media. La Edad Media duró unos 10 siglos. En esta sala aprendemos que:  en la Edad Media había 3 religiones distintas en nuestro país  los restos arqueológicos de la Edad Media enseñan que había progreso económico y social Palabras difíciles Edad Media: […]

Sala de Cultura Romana – Lectura fácil

El Mare Nostrum Esta exposición se divide en 3 partes:  la romanización la cultura en el imperio romano el cristianismo y el mundo tardorromano También podemos ver unos videos en 2 pantallas grandes que nos enseñan la antigua ciudad de Lucentum. Lucentum hoy se llama Tossal de Manises y está en la Albufera.  Palabras difíciles Mare […]

Sala de Iberos – Lectura fácil

La Contestania Esta sala nos enseña una exposición de los iberos. También nos enseña la región de los contestanos.Los contestanos era el nombre del pueblo íbero  que vivió en Alicante. En el centro de la sala está la Dama de Cabezo Lucero que es una escultura muy importante de este periodo. En la sala de los Iberos […]

Sala de Prehistoria – Lectura Fácil

Exposición Art i Mort al Montgo

La Prehistoria es una parte de la historia de la Humanidad.Empieza cuando aparece el primer ser humano en la tierra hasta que aparece la escritura. La sala de la Prehistoria enseña objetos desde el Paleolítico Medio hasta el Periodo Orientalizante.Los primeros habitantes de la provincia de Alicante vivieron en el Paleolítico Medio hace unos mil siglos.  En las […]